Skip to main content

Reglamento

1. Organización:

La CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA, carrera de montaña Trail Running que está organizada por el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Moya, en colaboración con varias marcas patrocinadoras o colaboradoras, que en su XIII edición correspondiente al año 2025, tiene prevista la celebración de sus principales modalidades el día 22 de marzo de 2025, con salida desde la Calle Paseo Doramas, estimada: a las 08:00 horas la CIRCULAR EXTREMA (27 Km.); a las 09:00 horas la MEDIA CIRCULAR (19Km.); y a las 10:00 horas la MINI CIRCULAR (12Km). También se llevarán a cabo, como actividades complementarias no competitivas, carreras infantiles y ruta desenderismo (la cual cuenta con su propio Reglamento).

2. La ética

Todas las personas que participan en la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA comparten una serie de valores que hacen de estas carreras un evento deportivo ejemplar:

- Equidad en la determinación y aplicación de las reglas. Todas las personas deberán cumplir las mismas normas.

- Respeto a las personas: trato correcto al resto de los corredores/as y demás participantes, a los miembros de la Organización, así como al público asistente y a la población en general.

- Solidaridad: se ayudará a todas las personas que se encuentren en peligro o dificultades.

- Superación personal, aumentando la integridad física y moral de cada participante, así como el desarrollo de la autonomía personal.

- Responsabilidad ambiental: favoreciendo en todo momento la conservación ambiental y el compromiso con el medioambiente.

3. Las pruebas

La CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA, en su XIII edición correspondiente al año 2025, tiene 27 Km. aproximadamente, los cuales discurren en más de un 80% del recorrido, por senderos y caminos vecinales. Esta modalidad de la carrera sale del propio casco del municipio de Moya, en la C/ Paseo Doramas situada en la zona del Parque Pico Lomito, sube por senderos y caminos vecinales hacia la zona de Fontanales, pasando por San Fernando, Corvo y El Tablero.

Se continúa subiendo hacia la zona de la cumbre atravesando senderos hasta la altura de la Caldera de Pinos de Gáldar y posterior descenso a Fontanales. Desde ahí se continúa regresando de nuevo a la Villa de Moyapor el Parque Rural de Los Tilos de Moya, donde se encuentra la mayor parte de la reserva de Laurisilva de Gran Canaria, hasta el casco de la Villa de Moya donde estará la línea de meta.

Se realizará en una sola etapa, a paso libre, pero con un tiempo limitado de 5:30 horas para completar la CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025.

En esta XIII edición contará nuevamente en la distancia Circular Extrema la modalidad por relevos, donde se formarán equipos de dos componentes (masculinos, femeninos o mixtos) en el cual uno cubrirá una distancia desde la salida hasta el kilómetro 12 aproximadamente (cruce de la caldera),y en ese punto saldrá el otro componente del equipo hasta la meta, sumando el tiempo de ambos para la clasificación final por equipos de relevos.

La MEDIA CIRCULAR, con una distancia de 19 km. aproximadamente, saldrátambién desde la C/ Paseo Doramas situada en la zona del Parque Pico Lomito, subiendo por senderos y caminos vecinales hacia la zona de Fontanales, pasando por San Fernando, Corvo y El Tablero. Se desvía en el Tablero por un sendero para regresar a Fontanales y al municipio de Moya por el mismo recorrido que la Circular, por el Parque Rural de Los Tilos de Moya.

La MEDIA CIRCULAR tendrá un límite horario para terminar la prueba de 4:30 horas.

La MINI CIRCULAR contará con un recorrido de 12 km. aproximadamente, consalida desde la C/ Paseo Doramas y ascenso hasta la zona de Corvo, regresando al casco del municipio por el Parque Rural de Los Tilos de Moya.

La MINI CIRCULAR, tendrá un límite horario para terminar la prueba de 3:30 horas.

4. Condiciones de participación

La participación en la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025 (distancia de 27 Km.) estará abierta a corredores/as que sean mayores de 18 años el día del evento y que hayan formalizado debidamente su inscripción.

Para las modalidades Media Circular (19 km.) y Mini Circular (12 km.), estará abierta a corredores/as que sean mayores de 18 años, aunque se admitirán participantes de 16 y 17 años cumplidos, siempre que presenten autorización firmada por sus padres o tutores para que el menor a su cargo pueda realizar la prueba. Además, es necesario que la persona interesada, conozca el presente reglamento y acepte las condiciones que en él se establecen.

Todos los participantes deberán cumplimentar debidamente el procedimiento deinscripción, rellenar el formulario al completo, abonar los costes de su inscripción y firmar el descargo de responsabilidades. En el caso de los menores de edad será suscrito por sus padres o tutores.

Cada uno de los participantes deberá ser consciente de la longitud, desnivel, dificultad técnica y otras características de la prueba en la que se inscriban, y estar perfectamente capacitados y sin limitaciones para hacer frente al recorrido.

Deberán ser conscientes de que deberán llevar consigo todo el material obligatorio a lo largo toda de la prueba.

En los puntos de avituallamiento no se dispondrán de vasos de un solo uso, y podrán rellenar el recipiente que lleven para agua y otras bebidas, pero la comida deberá ser consumida antes de proseguir la carrera, al objeto que no quede ningún tipo de residuos a lo largo del recorrido.

En todo caso, se deberán depositar los residuos en los contenedores dispuestos a tal efecto en las inmediaciones de dichos puntos.

No está permitido que personas no inscritas acompañen a los corredores/as en la totalidad o parte de la prueba.

No está permitido utilizar este evento deportivo como plataforma para reivindicaciones de ninguna naturaleza. Por tanto, se prohíbe portar cualquier tipo de alegaciones o manifestaciones ajenas al fin de esta prueba.

Desde la Organización de la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025 se recomienda que los participantes que se inscriban, hayan participado anteriormente en alguna prueba deportiva de características similares a esta carrera por montaña.

5. Material necesario

Las características intrínsecas de la prueba, así como las imprevisibles condiciones meteorológicas que puedan existir en la fecha de la carrera, requieren que cada corredor/a lleve consigo cierto material OBLIGATORIO para su seguridad, sin el cual no se le permitirá participar. Si en algún momento de la carrera los jueces de la FCA o los comisarios de la organización detectaran que algún participante no porta consigo la totalidad o parte de este material, será descalificado y no podrá continuar la prueba.

Las verificaciones de material obligatorio se realizarán según se establece en el párrafo siguiente de este reglamento. Los participantes que no porten el material obligatorio, o que lo presente inutilizable o defectuoso, no podrán realizar la prueba y serán descalificados por el Juez Árbitro.

Los Jueces revisarán el material exigido por la Organización cámara de llamada previa a la salida, y en la meta. También podrá ser supervisado en algún punto intermedio del recorrido. En meta, estos controles se realizarán a los primeros clasificados (M y F), así como aleatoriamente a un número indeterminado de participantes de todas las modalidades. En caso de faltar en cualquiera de las revisiones efectuadas algún elemento del material obligatorio, el Juez Árbitro procederá a la descalificación del participante infractor.

Para participar en la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025, cada corredor deberá ir, en todo momento, ataviado obligatoriamente con ropa y calzado adecuados para los deportes por montaña.

Cada participante deberá llevar consigo el siguiente listado de Material obligatorio:

- Deberá portar el dorsal visible en la parte delantera, sin doblar ni recortar.

- Recipiente con capacidad mínima de 1 litro para las modalidad CIRCULAR.  Para la MEDIA CIRCULAR y MINI CIRCULAR de 0’5 litros.

- Vaso, bidón o depósito para beber en los puntos de avituallamiento (ya que no se dispondrá de vasos).

- Teléfono móvil con el número facilitado en la inscripción, con la batería cargada y suficiente saldo.

- Manta térmica.

- Portar el DNI o Foto del DNI en el móvil, para verificación de su identidad.

Kit de frío: Dependiendo de la previsión del tiempo, el siguiente material formará partedel material obligatorio, en caso de que así se establezca por la Organización dentro de los dos días anteriores a la celebración (todo o parte del mismo):

- Chubasquero o cortavientos

- Prenda térmica superior

- Pantalón largo, tipo térmico o malla

- Guantes

Material recomendado:

- Chaqueta impermeable.

- Prenda térmica superior.

- Gorra, braga tipo buff o bandana.

- Silbato.

- Botiquín de primeros auxilios.

- Bastones telescópicos

6. Categorías

Las categorías que se establecen para la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA (distancia de 27 km.), al estar incluida esta prueba en el Calendario Oficial Autonómico de la Federación Canaria de Atletismo (sujeto a la reglamentación RFEA), son las siguientes:

  • SUB 23 M/F Nacidos en 2003, 2004 y 2005
  • SENIOR M/F Nacidos desde el año 2002 y hasta el día que se cumplan los 35 años.
  • MASTER 35 M/F 35 a 39 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 40 M/F 40 a 44 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 45 M/F 45 a 49 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 50 M/F 50 a 54 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 55 M/F 55 a 59 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 60 M/F 60 a 64 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 65 M/F 65 a 69 años cumplidos el día de la prueba
  • Absoluto masculino Villa de Moya* (residentes en Moya). De 20 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya* (residentes en Moya). De 20 años en adelante.
  • Relevos* (masculinos, femeninos o mixtos). De 20 años en adelante.

(*) Estas categorías no participan en el Campeonato de Canarias de la FCA.

 

Las categorías que se establecen para la MEDIA CIRCULAR (19 Km) son las siguientes:

  • Senior masculino. De 16 a 39 años.
  • Senior femenina. De 16 a 39 años.
  • Veterano masculino 1. De 40 a 54 años.
  • Veterana femenina 1. De 40 a 54 años.
  • Veterano masculino 2. De 55 años en adelante.
  • Veterana femenina 2. De 55 años en adelante.
  • Absoluto masculino. De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina. De 16 años en adelante.
  • Absoluto masculino Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.

 

Las categorías que se establecen en la MINI CIRCULAR (12Km) son las siguientes:

  • Senior masculino. De 16 a 39 años.
  • Senior femenina. De 16 a 39 años.
  • Veterano masculino 1. De 40 a 54 años.
  • Veterana femenina 1. De 40 a 54 años.
  • Veterano masculino 2. De 55 años en adelante.
  • Veterana femenina 2. De 55 años en adelante.
  • Absoluto masculino. De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina. De 16 años en adelante.
  • Absoluto masculino Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
7. Inscripción

La inscripción se deberá formalizar entre la fecha de publicación del presente Reglamento y el 09 de marzo de 2025, o hasta agotar las plazas establecidas en cada una de las modalidades.

Las plazas existentes en cada modalidad son las siguientes:

_ CIRCULAR EXTREMA (27 Km): 250 plazas.

_ MEDIA CIRCULAR (19 Km): 300 plazas.

_ MINI CIRCULAR (12 Km): 300 plazas.

_ RUTA DE SENDERISMO: 100 plazas.

Para hacer efectiva la inscripción, se deberán seguir los siguientes pasos:

- Rellenar el formulario de inscripción, en la página http://circularextremavillademoya.com, completando todos los campos que aparecen en el mismo y la aceptación del descargo de responsabilidades (en el caso de menores de 18 años, firmado por sus padres o tutores, así como la autorización correspondiente).

- Abonar las tasas correspondientes.

La correcta inscripción de cada corredor en la Circular, Media Circular y Mini Circular le dará derecho a los siguientes servicios:

  • Recibir su dorsal-chip.
  • Participar en su modalidad de carrera.
  • Recibir bolsa del corredor.
  • Guardarropa en la zona de meta.
  • Avituallamiento líquido y sólido durante la carrera.
  • Uso del dispositivo de seguridad.
  • Seguro médico para asistencia sanitaria.
  • Duchas en la zona de meta.
  • Avituallamiento líquido y comida en la zona de meta.
  • La inscripción es personal e intransferible (excepto los menores de edad) y supone la aceptación incondicional del presente reglamento.
8. Abono de Tasas

Las tasas de inscripción para la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025 son las siguientes:

Circular Extrema (27 Km) 35 €

Circular Extrema Relevos (27 Km.) 2 componentes 45 €/equipo

Media Circular (19Km) 25 €

Mini Circular (12Km) 20 €

Ruta de Senderismo 15 €

Una vez abonado el importe, no se devolverá en caso de no participación del corredor/a, salvo que por causas imputables a la Organización, ésta decida suspender o cancelar la prueba. En el caso que se tenga que suspender o cancelar la prueba por causas ajenas a la Organización, o por cualquier índole de fuerza mayor -una vez entregada la bolsa del corredor-, no procederá la devolución del importe de la inscripción.

9. Puntos de control

Los puntos de control son lugares estratégicamente localizados a lo largo del recorrido, por los que cada corredor deberá pasar obligatoriamente. Por tanto, hacen la función decontrol de paso y de tiempo.

En estos puntos habrá personal de la Organización que dará instrucciones de obligado cumplimiento a los participantes.

En caso de que falte registro de paso de algún corredor/a por alguno de los puntos de control, se interpretará que éste/a no ha seguido el itinerario de su modalidad. Como consecuencia, sea cual fuere el motivo (evacuación, abandono, incumplimiento voluntario o involuntario del recorrido o de la normativa, etc.), dicho corredor/a se considerará descalificado de la prueba.

Los puntos de control previstos se realizarán normalmente en los puestos de avituallamiento, con el fin de llevar un control de mejor calidad. Además de los puntos especificados, a lo largo del recorrido habrá otros controles indeterminados, cuya localización no será comunicada por la Organización.

10. Seguridad

En tramos y cruces de carreteras, no estará cortado el tráfico de vehículos. No obstante la Organización de la prueba dispondrá de personal debidamente identificado, que orientará a los participantes.

Al igual que en todos los puntos importantes del recorrido, en los tramos de carretera del municipio de Moya y en cualquier otro tramo, será obligatorio respetar el código de circulación y extremar las precauciones por las carreteras y en los cruces.

En caso de abandono, el corredor/a lo realizará en los avituallamientos o puntos de control, excepto que no pueda llegar por su propio pie. La Organización tendrá un dispositivo para llevar al corredor/a al punto necesario.

11. Puntos de avituallamiento

Los puntos de avituallamiento previstos a lo largo del recorrido, para cada modalidad de la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025, son los siguientes:

CIRCULAR EXTREMA (27Km):

Km 8 aprox.: Tablero. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 16 aprox.: Fontanales. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 20 aprox.: Albergue Corvo. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 27 Meta. Avituallamiento sólido y líquido.

MEDIA CIRCULAR (19Km):

Km 8 aprox.: Tablero. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 9 aprox.: Fontanales. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 13 aprox.: Albergue Corvo. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 19: Meta: Avituallamiento sólido y líquido.

MINI CIRCULAR (12Km):

Km 6 aprox.: Albergue Corvo. Avituallamiento sólido y líquido.

Km 12 Meta: Avituallamiento sólido y líquido.

Los avituallamientos líquidos estarán compuestos por agua y sales minerales, y los sólidos por frutas, chocolatinas, frutos secos, etc.

El agua se dispensará únicamente en los recipientes que porte cada corredor para ello (bidón, bolsa o vaso). El resto de los productos del avituallamiento deben consumirse en dichos puntos o en los 50 metros siguientes. Los residuos generados deben depositarse SOLAMENTE en los contenedores ubicados a tal efecto en estos puntos y a 50 metros de ellos. El incumplimiento de esta norma puede conllevar la descalificación de la prueba.

12. Dorsales-chip.

La prueba estará controlada mediante un chip electrónico. Cada dorsal-chip es personale intransferible, estará personalizado e incorporará los teléfonos de contacto del Centro de Organización y del dispositivo de Emergencias.

Durante la prueba, el corredor/a deberá llevar su dorsal-chip en todo momento colocado, bien visible, en el vientre o en el pecho. En caso de llevar chubasquero o cortavientos, el corredor/a deberá mostrar su dorsal a requerimiento de los Oficiales de competición o cualquier miembro de la Organización. Se permite el uso de porta dorsal. 

El dorsal-chip no se podrá recortar, doblar ni modificar. En el momento de su entrega,cada corredor/a deberá rellenar obligatoriamente el reverso del mismo con la información médica de relevancia (como grupo sanguíneo o alergias a medicamentos), así como el teléfono de contacto de una persona a la que avisar en caso de accidente.

El dorsal-chip se entregará a cada corredor/a los días y en el horario especificados por la Organización, que se publicarán a través de la página web (http://circularextremavillademoya.com) cuando se acerque la fecha de la carrera. Para recoger el dorsal-chip, así como la bolsa del corredor, se deberá mostrar el DNI o pasaporte en vigor al personal de la Organización. Para recoger el dorsal y la bolsa de otro corredor/a, se deberá presentar autorización firmada, conjuntamente con su DNI o pasaporte (o mostrar foto de los mismos).

13. Límites horarios

Cada recorrido deberá completarse dentro de un tramo horario determinado, estableciendo las barreras horarias en las diferentes modalidades. En el caso de pasar después de ese tiempo establecido por un punto de control, el corredor quedará descalificado y estará fuera de la prueba, debiendo entregar su dorsal. La Organización facilitará su traslado a la zona de meta. En el caso de continuar el recorrido será bajo su exclusiva responsabilidad.

CIRCULAR EXTREMA (27Km):

Punto control 1 (El Tablero) Km 8 aprox.: …....................... 1:30 horas.

Punto control 2 (Fontanales) Km 16 aprox.: …..................... 3 horas.

Punto control 3 (Albergue Corvo) Km 20 aprox.: …............. 4 horas.

Punto control 4 (Meta) Km 27: ….......................................... 5 horas y 30 minutos.

MEDIA CIRCULAR (19 Km):

Punto control 1 (Fontanales) Km 8 aprox.:............................. 1 horas y 30 minutos.

Punto control 2 (Albergue Corvo) Km 13 aprox.: …............. 3 horas.

Punto control 3 (Meta) Km 19 : …...................................... 4 horas y 30 minutos.

MINI CIRCULAR (12Km):

Punto control 1 (Albergue Corvo) Km 6 aprox.: …............... 1 hora y 30 minutos.

Punto control 2 (Meta) Km 12: ….......................................... 3 horas y 30 minutos.

14. Descalificación

El Juez Árbitro será la persona responsable de aplicar el reglamento específico de la carrera y de la RFEA, atendiendo a la información e informes que el resto del Jurado y Oficiales le hagan llegar relativa a infracciones, y que podrán suponer la sanción, penalización o descalificación de algún participante. Por tanto, si un deportista durante su participación, en cualquiera de las modalidades de la XIII Circular Extrema Villa de Moya, incurre en cualquiera de las siguientes acciones, podrá ser descalificado por el Juez Árbitro:

- Negativa a acatar una orden de los miembros de la Organización de la carrera.

- No asistir a un corredor que se encuentre en problemas.

- Atentar voluntariamente contra el medio natural, es decir: arrojar desperdicios o envases fuera de los contenedores habilitados al efecto, dañar la flora o la fauna, y cualquier otra acción voluntaria que conlleve un impacto en el entorno.

- Ausencia total o parcial del material obligatorio (no portar reserva de agua de una capacidad establecida en el reglamento, teléfono móvil, etc.) desde el punto de salida y durante todo el recorrido de la modalidad en la que participe, hasta su llegada en meta.

- No completar el recorrido, por medios pedestres; tomar atajos; no pasar por algún punto de control o no cruzar la línea de meta, entre otros.

- El deportista no lleva el dorsal en una parte visible delantera especificada por la Organización o lo lleva modificado. En este caso en concreto, los miembros de la Organización podrán advertir al corredor de esta incidencia, lo que le permitirá subsanarla.

De no ser así y de demostrarse que dicho participante no hace caso de las indicaciones de los miembros de la Organización, el corredor será inmediatamente descalificado.

- El corredor es avituallado por algún miembro externo a la carrera fuera de los propios avituallamientos oficiales dispuestos por la Organización de la prueba.

- El participante es acompañado durante más de 50 metros por cualquier persona no inscrita como corredor.

15. Abandonos

En caso de que un corredor/a decida abandonar la prueba, deberá indicarlo obligatoriamente al personal de Organización dispuesto en el punto de control más cercano. Si esto no fuera posible, deberá comunicarlo inmediatamente por teléfono, a través del número impreso en su dorsal. Desde que el participante abandona voluntariamente la prueba o es descalificado, asume que queda fuera de la competición y pasa a ser el único responsable de sus acciones.

16. Cancelaciones y Modificación del recorrido

En caso de cancelación por motivos exclusivamente imputables a la Organización de la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025, sólo se devolverá el importe a los participantes si no se le ha hecho entrega de la bolsa del corredor y sucede antes del inicio de la prueba.

En el caso que se tenga que suspender o cancelar la prueba por causas ajenas a laOrganización, o por cualquier índole de fuerza mayor (como circunstanciasmeteorológicas adversas que, a criterio de la Organización, pongan en peligro la seguridad de los participantes u otras causas de fuerza mayor, como incendios forestales, corrimientos de tierras, etc.) una vez entregada la bolsa del corredor, no procederá la devolución del importe de la inscripción. En este caso la Organización buscará una fórmula para compensar al participante con una bonificación en la siguiente edición.

La Organización se reserva el derecho a cancelar la prueba, interrumpirla, modificar los tramos horarios o modificar el itinerario de las distintas modalidades, en caso de malas condiciones meteorológicas, por razones de seguridad o por otras causas de fuerza mayor.

En caso de tener que interrumpir la prueba antes de que ésta concluya, los corredores seclasificarán según el orden y tiempo de llegada en el último punto de control por el que hayan pasado en competición.

17. Clasificaciones y Trofeos

En la modalidad CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA (distancia de 27 km.), se distinguen las siguientes Clasificaciones y trofeos: Deportistas que, estando Federados en la Federación de Atletismo, participen esta prueba incluida en el Calendario Oficial Autonómico de la Federación Canaria de Atletismo (sujeto a la reglamentación RFEA), como Campeonato de Canarias de Trail Running 2025 (habiéndolo señalado en la casilla correspondiente en el momento de su inscripción), optan a las siguientes:

  • SUB 23 M/F Nacidos en 2003, 2004 y 2005
  • SENIOR M/F Nacidos desde el año 2002 y hasta el día que se cumplan los 35 años.
  • MASTER 35 M/F 35 a 39 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 40 M/F 40 a 44 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 45 M/F 45 a 49 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 50 M/F 50 a 54 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 55 M/F 55 a 59 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 60 M/F 60 a 64 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 65 M/F 65 a 69 años cumplidos el día de la prueba

Resto de deportistas que no participan en el Campeonato de Canarias, y participan en la prueba “Popular” (habiéndolo señalado en la casilla correspondiente en el momento de su inscripción), los tres primeros clasificados optan a las siguientes:

  • SUB 23 M/F Nacidos en 2003, 2004 y 2005
  • SENIOR M/F Nacidos desde el año 2002 y hasta el día que se cumplan los 35 años.
  • MASTER 35 Masculino 35 a 39 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 35 Femenino 35 a 39 años cumplidos el día de la prueba

MASTER 40 Masculino 40 a 44 años cumplidos el día de la prueba

  • MASTER 40 Femenino 40 a 44 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 45 Masculino 45 a 49 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 45 Femenino 45 a 49 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 50 Masculino 50 a 54 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 50 Femenino 50 a 54 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 55 Masculino 55 a 59 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 55 Femenino 55 a 59 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 60 Masculino 60 a 64 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 60 Femenino 60 a 64 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 65 Masculino 65 a 69 años cumplidos el día de la prueba
  • MASTER 65 Femenino 65 a 69 años cumplidos el día de la prueba
  • Absoluto masculino Villa de Moya (residentes en Moya). De 18 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya (residentes en Moya). De 18 años en adelante.
  • Relevos (sólo al primer equipo clasificado masculino, femenino y mixto). De 18 años en adelante.
  • ABSOLUTO MASCULINO. De 18 años en adelante.
  • ABSOLUTA FEMENINA. De 18 años en adelante.

En la modalidad MEDIA CIRCULAR (distancia de 19 km.), se distinguen lassiguientes Clasificaciones de los/las tres primeros/as:

  • Senior masculino. De 16 a 39 años.
  • Senior femenina. De 16 a 39 años.
  • Veterano masculino 1. De 40 a 54 años.
  • Veterana femenina 1. De 40 a 54 años.
  • Veterano masculino 2. De 55 años en adelante.
  • Veterana femenina 2. De 55 años en adelante.
  • Absoluto masculino Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • ABSOLUTO MASCULINO. De 16 años en adelante.
  • ABSOLUTA FEMENINA. De 16 años en adelante.

En la modalidad MINI CIRCULAR (distancia de 12 km.), se distinguen las siguientes

Clasificaciones de los/las tres primeros/as:

  • Senior masculino. De 16 a 39 años.
  • Senior femenina. De 16 a 39 años.
  • Veterano masculino 1. De 40 a 54 años.
  • Veterana femenina 1. De 40 a 54 años.
  • Veterano masculino 2. De 55 años en adelante.
  • Veterana femenina 2. De 55 años en adelante.
  • Absoluto masculino Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • Absoluta femenina Villa de Moya (residentes en Moya). De 16 años en adelante.
  • ABSOLUTO MASCULINO. De 16 años en adelante.
  • ABSOLUTA FEMENINA. De 16 años en adelante.

La ceremonia de entrega de premios forma parte de la propia competición. Por lo tanto, para recibir los premios será imprescindible que cada participante premiado esté presente.

18. Reclamaciones

Cualquier reclamación diferente a una causa técnica o reglamentaria para las modalidades MEDIA CIRCULAR (distancia de 19 km.) y MINI CIRCULAR (distancia de 12 km.), CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA RELEVOS (distancia de 27 km), sólo será atendida si, a juicio de la Organización, está debidamente justificada y documentada, y se presenta a la Organización por escrito indicando los siguientes datos:

- Nombre y DNI de la persona que la realiza.

- Nombre de los deportistas afectados.

- Número de dorsal.

- Hechos que se alegan.

- Firma.

Para presentar una reclamación, el corredor o corredora deberá dirigirse al punto de meta, donde tendrá a su disposición hojas de reclamaciones. Se recomienda realizar este trámite durante el transcurso de la carrera y antes de la entrega de premios.

Las reclamaciones por cuestiones técnicas y/o reglamentarias se presentarán de forma verbal ante el Juez Árbitro. El Juez Árbitro atenderá las reclamaciones verbales referentes a cualquier cuestión técnica o reglamentaria. Las reclamaciones referentes a los resultados provisionales se presentarán verbalmente al juez árbitro dentro de los 30 minutos desde la publicación de estos.

Reclamaciones exclusivas para la modalidad CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA (distancia de 27 km). Los deportistasque participen en esta prueba incluida en el Calendario Oficial Autonómico de la Federación Canaria de Atletismo (sujeto a la reglamentación RFEA), como  Campeonato de Canariasde Trail Running 2025:

  • - Lo no reflejado en el presente reglamento se regirá por la normativa FCA, RFEA o WORLD ATHLETICS (por este orden) y será resuelta por el Juez Árbitro.
  • - Se nombrará un Jurado de Apelaciónque examinará todas las apelaciones presentadas por escrito y tras el depósito de 60€, que será devuelto sólo en caso de que prospere dicha apelación.
19. Responsabilidades

Las personas inscritas en la XIII CIRCULAR EXTREMA VILLA DE MOYA 2025, participan entera y únicamente bajo su responsabilidad.

Cada participante es responsable exclusivo de su integridad física y mental, y asume los riesgos que conlleva para su salud comenzar y realizar el recorrido elegido.

Asimismo, la Organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir los efectos personales en el transcurso de la prueba.

20. Modificaciones

El presente reglamento puede ser corregido, ampliado o mejorado en cualquier momento, por parte de la Organización. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con el presente reglamento y con los cambios que se realicen.

NORMATIVAS APLICABLES

Para todo lo que no contemple este Reglamento particular, serán de aplicación las reglas establecidas en Reglamento del Trail Running de la RFEA, así como el resto de las normativas de la RFEA, por este orden.